La Asociación se constituye con el fin general de promover la defensa de los ciudadanos frente a los abusos cometidos por las administraciones públicas, en su sentido más amplio, así como la defensa del Estado de Derecho amparado en la Constitución de 1978, en particular, el principio de igualdad ante la ley y el derecho a un proceso con todas las garantías, reconocidos en sus artículos 14 y 24 respectivamente. No obstante lo anterior, la Asociación tendrá también, y en particular, los siguientes fines:
- Luchar contra la prevaricación administrativa y judicial en cualquiera de los ámbitos que se produzca y su personación, siendo parte, ante cualquier jurisdicción y administración en toda clase de procedimientos administrativos y judiciales en que esté en juego un interés general de los ciudadanos y en aquellos otros en los que sea difícil o imposible la acción directa del ciudadano particular o individual en este tipo de delitos. También en aquellos otros y cualesquiera asuntos de corrupción y abuso de poder.
- Colaborar y ayudar en la concienciación colectiva española del grave problema que suponen los actos de prevaricación y su permisividad y tolerancia.
- Fomentar el análisis y debate sobre cualquier asunto relacionado con la prevaricación que pueda darse en España.
- Compartir e intercambiar la información, documentación y estudios con otras asociaciones y organismos que dediquen sus esfuerzos a estos mismos fines y objetivos de buscar siempre la justicia y luchar contra la impunidad de la prevaricación y la corrupción.
- Estudiar y proponer medidas que corrijan las posibles deficiencias en las leyes vigentes y en sus mecanismos de aplicación que perfeccionen la justicia, equidad y grado de responsabilidad de sus miembros y sus cargos voluntariamente aceptados.
- Canalizar las denuncias y situaciones de injusticia donde se puedan apreciar prácticas de conculcación de derechos individuales y/o colectivos, falta de transparencia, corrupción, abuso de poder, nepotismo y otras conductas que perjudiquen a la convivencia pacífica y justa.
- Defender a cualquier persona o colectivo frente a la violencia institucional o de los poderes públicos o de los funcionarios en cualquier causa de interés particular o colectivo y en defensa también, llegado el caso, del medio ambiente y de cualquier otro delito público que pueda ser conocido por la Asociación.
- Dirigir y liderar cualquier procedimiento como iniciativa popular que ayude y permita tratar de esclarecer cualquier tipo de ilícito y en defensa de la naturaleza y sanidad individual y colectiva.